20 de Junio de 2024

Neinor Homes participa en el proyecto internacional INDICATE para cuantificar y establecer límites en la huella de carbono de los edificios

Como pionera en el cálculo de ACV de sus proyectos, Neinor ha aportado datos del potencial de calentamiento global (PCG) de varias de sus promociones en todo el ciclo de vida

noticia

Neinor Homes participa en el proyecto internacional de investigación INDICATE Spain que busca establecer una metodología única de cálculo de huella de carbono en el sector de la construcción en España.

Esta iniciativa, lanzada en 2022 y desarrollada simultáneamente en España, Irlanda y República Checa, cuenta con la participación de la Universidad de Sevilla y el Green Building Council España (GBCE) como coordinadores del proyecto y del Gobierno de España como observador. Sus resultados se presentan hoy en Madrid en el marco del IV Encuentro InmoSostenible, organizado por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y Uponor, que contará con la participación de Borja García Egotxeaga, CEO de Neinor Homes.

INDICATE es un proyecto que ha sido desarrollado en un contexto de co-creación con diversos actores provenientes de la academia, asociaciones profesionales, administraciones públicas locales, empresas privadas, propietarios de software de ACV y expertos en la materia. Tiene como objetivo principal abordar la falta de datos confiables y completos sobre las emisiones de carbono de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida. Esta iniciativa pretende generar datos de referencia que guíen la formulación de políticas y establezcan límites de carbono durante el ciclo de vida completo de los edificios: desde la fabricación hasta la deconstrucción y el procesamiento de residuos.

Avanzar hacia un conocimiento más preciso de la huella de carbono de los edificios en España, es fundamental para el desarrollo de políticas y estrategias de descarbonización a nivel país. Para lograrlo, el proyecto busca informar y apoyar la generación de datos y la realización  del primer informe comparativo de datos de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en España, avanzando hacia un conocimiento más preciso de la huella de carbono de los edificios (nueva construcción, residenciales y de oficinas).

En este marco, Neinor Homes, como pionera en el cálculo de ACV de sus proyectos, ha aportado los datos del potencial de calentamiento global de varias de sus promociones en todo su ciclo de vida. Con más de 80 promociones analizadas a día de hoy, la compañía tiene una gran cantidad de datos sobre las emisiones en cada una de las fases del ciclo de vida con las que poder guiar su política de descarbonización.

Neinor Homes calcula el ACV mediante una herramienta digital desarrollada en exclusiva por el ITEC que le permite calcular el ACV de sus edificios siguiendo las directrices del marco europeo Level(s), referencia que ha tomado tanto la Taxonomía Europea como la EPBD para el cálculo y reporte de la huella de carbono de los edificios en todo su ciclo de vida.

Lucas Galán, director de producto e innovacion de la promotora, ha apuntado que “Esta participación marca un hito importante en el camino hacia la sostenibilidad en el sector de la construcción en España y subraya el compromiso de la compañía en la reducción del carbono de ciclo de vida de los edificios. Desde Neinor Homes, llevamos calculando el ACV de nuestras promociones desde el año 2022, lo que nos ha permitido desarrollar proyectos más sostenibles y reducir significativamente nuestra huella de carbono,

Antonio García Martínez, profesor de la Universidad de Sevilla y coordinador del proyecto, ha señalado que "El proyecto INDICATE Spain ha analizado el estado actual de la edificación en España desde el punto de vista medioambiental. Gracias a colaboradores como Neinor Homes, que de forma generosa y desinteresada han ofrecido datos sobre la huella de carbono que producen sus edificios, hemos contado con valiosa información que nos permitirá avanzar de forma segura hacia el ideal de edificios y ciudades más respetuosos con el medio ambiente."

Décima alianza de la promotora en el marco de su plan de ESG

Esta participación marca un hito importante en el camino hacia la sostenibilidad en el sector de la construcción en España, subrayando el compromiso de Neinor Homes en la reducción del carbono en el  ciclo de vida de los edificios. En esta misma línea, la compañía ha anunciado la firma de diez alianzas estratégicas en el último año para impulsar la construcción sostenible, avanzando en el cumplimiento de su estrategia ESG plasmada en su Plan de Sostenibilidad 2022-2025. Los acuerdos contribuyen al desarrollo de prácticas más sostenibles con el medio ambiente, fomentando la economía circular, la descarbonización e innovación de procesos así como  el empleo de productos con baja huella de carbono.

Concretamente, se han firmado acuerdos en virtud de los cuales la compañía aplicará materiales más sostenibles como el acero o el cemento verde,  incorporará soluciones alternativas que reducirán la huella de carbono como sistemas de climatización o de tuberías y modernizará sus procesos de construcción, incluyendo procesos de recogida de residuos más sostenibles